Ir al contenido principal

'Human Flowers of Flesh' se estrenará en Sevilla

La película de Helena Wittmann, cuya premiere mundial tuvo lugar en Locarno con un gran apoyo crítico, desembarcará en España en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.

LOST & FOUND llevará en 2023 a salas comerciales Human Flowers of Flesh (2022), el último trabajo de la alemana Helena Wittmann. Presentado por vez primera en Locarno hace poco más de un mes, la cinta fue recibida con comentarios muy entusiastas por parte de la prensa especializada.

La historia sigue a Ida, interpretada por la griega Angeliki Papoulia (colaboradora habitual de Yorgos Lanthimos en cintas como Canino o Langosta) y a su pequeña tripulación en un velero que surca el Mediterráneo. Apostando por lo misterioso, el filme ofrece poca información sobre lo que estos inusuales marineros se proponen. Van de puerto en puerto y su investigación o búsqueda parece estar centrada en la Legión Extranjera de Francia, con clara inspiración en la famosa Beau travail (1999) de Claire Denis.

Si aquella estaba adaptada de una novela de Herman Melville (Billy Budd, Sailor), esta recoge igualmente la herencia del género de aventuras en el mar desde una perspectiva que se acerca a lo pictórico y que no teme adentrarse en la abstracción. Sus imágenes y sonidos nos transportan a un estado de trance o meditativo, como se ha escrito en varios textos, sin prisas ni necesidad alguna de ser explícita en lo narrativo.

Wittmann ya probó ser una de las realizadoras contemporáneas que mejor ha retratado los océanos en su ópera prima Drift (2017), presentada en la Semana de la Crítica de Venecia y con un recorrido excelso en certámenes internacionales, entre los que se cuentan Jeonju o FICUNAM. En el estado español se llevó el premio principal del certamen Filmadrid.

Con esta película ha ido asentando en los últimos años su merecida fama entre la cinefilia más exquisita. Sorprende que no solo firme el guion de sus propias obras, sino que también opere la cámara, consiguiendo planos de inusitada belleza, y que además edite las cintas ella misma. Cuenta con una trayectoria extensa en el mundo del cortometraje y de las piezas audiovisuales para contextos expositivos de arte contemporáneo.

Programa TÁNDEM

Fiel a su filosofía de poner en valor figuras o películas que no han recibido la atención que se merecen en las historias oficiales del cine, LOST & FOUND ha invitado a Wittmann a elegir un filme del pasado que la haya inspirado en la preparación de Human Flowers of Flesh. La cineasta presentará esta cinta junto con su obra en diversas salas de la geografía española en el momento del estreno comercial.

De este modo, se pretende establecer un diálogo entre el cine contemporáneo y el de patrimonio. Estos programas, denominados TÁNDEM, conformarán una de las señas de identidad de la distribuidora. Helena Wittmann será la encargada de inaugurarlos en 2023.

Lo que han dicho de ella

“Espléndidamente inmersiva”

James Lattimer (Sight & Sound)

 

“Una joya meditativa”

Sophie Monks Kaufmann (IndieWire)

 

“Un viaje fascinante a través del cine y el mar”

Leonardo Goi (The Film Stage)

 

“Erosiona, transforma... no solo las cosas, sino también la conciencia”

Víctor Esquirol (Otros Cines Europa)