Actualidad
-
Cine, registro vivo de nuestra memoria, un emocionante documental sobre la importancia de preservar el patrimonio fílmico antes de que se pierda en el olvido
La película de Inés Toharia, aplaudida por la crítica y proyectada ya en más de 30 países, se estrenará en las salas españolas en enero
Se trata de una cinta que “enfoca el cine no solo como una forma de arte, también como un registro esencial de la historia humana”, según The New York Times
En torno a este largometraje, la distribuidora LOST & FOUND pondrá en marcha un programa que reúne ocho películas clásicas restauradas, la mayoría nunca vistas en España
-
El clásico de la animación Érase una vez... se presenta en el festival Il Cinema Ritrovato el 28 de junio
El certamen de Bolonia está considerado el más importante de cine restaurado en el mundo. La cinta, primera producción de Estela Films en 1950 rescatada por la Filmoteca de Catalunya, contará en la cita italiana con la introducción de Esteve Riambau (director de la filmoteca), Rosa Cardona (conversadora y restauradora) y Luciano Berriuatúa (coengargado de la reintroducción del color).
-
Reestreno de Toro salvaje en salas
A partir del 2 de junio podrá verse en cines una nueva copia restaurada en 4K de TORO SALVAJE, supervisada por Martin Scorsese y Thelma Schoonmaker.
-
Helena Wittmann inicia el 15 de marzo la gira de presentación de su película Human Flowers of Flesh en España
Dentro del programa TANDEM, Human Flowers of Flesh se proyectará acompañada de una sesión con los cortometrajes El domador de tempestades, de Jean Epstein, y La gran tristeza de Zohara, de Nina Menkes; elegidos por la realizadora.
La directora visitará Madrid, A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Valladolid y el D’A Film Festival de Barcelona antes del estreno comercial de la cinta, el próximo 31 de marzo.
-
El joven Billy Wilder llega a los cines con 'Gente en domingo'
El suizo Cyril Schäublin ha comisariado un programa doble en diálogo con su filme Disturbios (estreno 24 de febrero) y que recupera los orígenes del creador de El apartamento.
-
Disturbios, una de las películas más reconocidas por la crítica en 2022, se estrenará comercialmente en España el 24 de febrero
Premiada en los festivales de Berlín y Viena, entre otros, el segundo largo de Cyril Schäublin narra la transformación de un pueblo relojero suizo a través de su pujante industria y el auge del movimiento anarquista.
-
La lista de libros de Navidad de Helena Wittmann
La realizadora de Human Flowers of Flesh elige una selección de obras que marcaron su proceso creativo y que recomienda en estas fiestas. Estrenaremos la película el 31 de marzo de 2023. Hasta entonces, feliz Navidad y próspero Año Nuevo.
-
'Unrueh' y 'Human Flowers of Flesh', en competencia en Novos Cinemas
Ambos filmes, a competición en el certamen pontevedrés Novos Cinemas (13-18 diciembre), han sido adquiridos por LOST & FOUND y tendrán estreno comercial en 2023.
-
'¡No lloréis, preciosas!': una introducción al pop húngaro de los sesenta
El músico e investigador Alfonso Espiño indaga en la escena pop de Budapest a finales de los sesenta, ofreciendo una lectura en profundidad de las bandas que aparecen en el filme de Márta Mészáros.
-
La Cenicienta de José Escobar, creador de Zipi y Zape, vuelve a los cines 70 años después
- Érase una vez... es la segunda película de animación española de la historia, estrenada en 1950 con el historietista como codirector.
- Gracias a la distribuidora LOST & FOUND, tendrá un nuevo estreno comercial en salas el próximo 16 de diciembre.
- La cinta, producida por Estela Films, la productora más antigua en activo de España, ha sido restaurada gracias a la Filmoteca de Catalunya, que la presentará el 27 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio Cinematográfico.
-
'Human Flowers of Flesh' se estrenará en Sevilla
La película de Helena Wittmann, cuya premiere mundial tuvo lugar en Locarno con un gran apoyo crítico, desembarcará en España en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
-
Los filmes de Márta Mészáros llegan a las salas españolas
El ciclo a la directora húngara con el que inicia andadura la distribuidora de cine restaurado LOST & FOUND podrá verse en septiembre en la Filmoteca de Catalunya, Cineteca Madrid y NUMAX. Más tarde se proyectará en otras plazas como Tabakalera, la Filmoteca de Valencia o la de Galicia.